
Las redes sociales son en la actualidad un puente de conexión importante entre las personas que están físicamente lejos. Sin embargo, la adicción a las redes sociales ha alcanzado límites asombrosos. Es muy común ver a quienes comparten cada detalle de su vida en redes sociales, desde su estado de ánimo, hasta fotografías de los lugares que visitan o de la comida que comen. El objetivo por supuesto es: «hacerle saber a todos que la están pasando de maravilla».
Es tendencia para quienes tienen la extraordinaria oportunidad de viajar, el no dejar de compartir con todos la noticia de su viaje a través de las redes sociales. Sin embargo, justo en ese momento no se percatan del tiempo que invierten en las decenas de tomas fotográficas que hacen en busca de las mejores y las más perfectas imágenes que causarán un alto impacto y asombro entre sus contactos.
Es muy común pero lamentablemente muy pocos se han percatado de que es justo en las vacaciones cuando el uso de los dispositivos móviles aumenta, y por ende el tiempo en redes sociales también aumenta de manera considerable en los días en los que se supone que se está descansando en comparación a días ordinarios de trabajo o escuela.
El tiempo promedio de una persona en redes sociales es de 8.5 horas a la semana; sin embargo esta cantidad de horas suele aumentar alrededor de un 50% en épocas vacacionales. Estos números son en realidad alarmantes, ya que eso refleja nuevamente lo extremo de esos límites de los que hablábamos en un principio con relación a la adicción de las personas a las redes sociales.
Si bien es cierto que las fotografías son el testimonio de nuestros viajes, hay que tener un buen criterio para saber cuándo es el momento ideal para tomarlas sin que eso afecte el tiempo que tenemos para disfrutar de todos esos colores, olores, sabores y rostros nuevos que podemos percibir estando de viaje.
Miles de cosas maravillosas pueden pasarte de frente sin que te des cuenta al momento de abrir cualquiera de tus aplicaciones de redes sociales, seleccionando una foto, llenándola de filtros y publicándola con emotivos mensajes. Pueden existir muchas fotos, pero sin recuerdos o momentos reales que las sustenten, no vale la pena tomarlas.
Así que es momento de pensar, ¿Vale la pena gastar tanto dinero y esfuerzo en un viaje del que disfrutarán más quienes vean tus fotos en redes sociales que tú mismo?
- Etiquetas:
- Tips Boutique

Nacida en el centro del país, pero pasando la mayor parte de su vida en el bello estado de Nayarit adquirió el amor por esas tierras y por las bellezas naturales que estas poseen. Con la firme convicción de ser gestora del crecimiento turístico en el estado y en el país, estudio la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico en la Universidad Tecnológica de Nayarit. De manera inmediata al finalizar sus estudios se incursionó en el mundo de la hotelería en Puerto Vallarta Jalisco, una cuidad icono del país, bien conocida por su amplia oferta hotelera. Estar inmersa en ese ámbito y desempeñando diversos puestos en diferentes áreas, le permitió desarrollar sus habilidades de trabajo en equipo, de espíritu de servicio, así como aprender los estándares de operación de un gran complejo hotelero. Pasados un par años y por motivos personales se retiro de la hoteleria, pero la vida puso en su camino a Hoteles Boutique de México, una empresa con convicciones muy similares a las personales, las cuales involucran representar a México ante el mundo como una marca que garantiza escenarios memorables gracias a sus bellezas naturales poseídas, así como un excelente trato por parte de una población que por herencia es servicial y buena anfitriona. Actualmente funge como Chief E-Concierge and Travel Designer en la empresa antes mencionada, ofreciendo día a día al viajero la oportunidad vivir una experiencia diferente donde la atención a los detalles hacen una enorme diferencia.
21 Responses to “Plataforma PUNTOS con Mexicana de Aviación”
Leave a Reply
Hola Isabel, confirmamos nuestra participación.
Enterada Alicia, me puedes decir con cuantos puntos participas por estancia?
Hola, Isabel, no me queda claro cual es el costo para el hotel, o nada más hay que dar extras??
Cuales son las respuestas a las preguntas que se exponen arriba?
Saludos, Tina
El costo seria lo que tu pagarías por los puntos de los SociosGo que se hospeden en tu hotel. Por ejemplo, si tu eliges dar 1000 puntos por estancia a estos huéspedes, entonces tu estarías accediendo a pagar 0.0150 pesos por punto lo que seria un total de $15 pesos por estancia.
Cristina, perdón solo te corrijo, antes te dije que eran pesos el costo de los puntos y son dólares.
Hola Isabel: Nos interesa mucho pero me puedes aclarar si el costo de los puntos es en USD o en PESOS y la diferencia en estos dos puntos indicados a continaucion?
«Costo descontado de puntos para promociones de puntos bono (US$0.0128), para ofertas especiales como puntos dobles por determinadas temporadas.»
____________
3.- Mexicana acredita al sociosGo el numero de puntos otorgados por el hotel y se envía una factura para generar el pago de los puntosGo equivalentes a 0.0150 pesos por punto.
Gracias !!
Hola Gaby,
Los puntos son en dólares (perdón que puse pesos en mi texto ya lo corregí). La diferencia en el costo de puntos es la siguiente;
• Al participar tu hotel otorgando puntos por estancia normal estos se pagan a 0.0150 dólares por punto.
• Si tu en algún momento quieres participar otorgando puntos dobles o triples durante temporadas bajas para tu hotel, entonces Mexicana te cobraría a 0.0128 dólares el punto.
Hola Isabel, Cuanto seria el costo para el Hotel?
Hola Mónica, el costo seria el total sumado de los puntos que otorgue el hotel al huésped. Por ejemplo; si tu hotel opta por dar 1000 puntos por estancia a estos huéspedes, entonces multiplicas 1000 X 0.0150 = 15 dólares por estancia.
Si tu hotel en algún momento durante el año participa en alguna promoción o quiere dar puntos dobles para temporadas bajas, entonces el costo del punto seria de 0.0128 usd.
Hola Isabel,
confirmamos la participacion de El Tamarindo Beach & Golf Resort.
Isabel, en tus comentarios, hablas de pagar los puntos, pero Mexicana siempre paga 30 dias despues de la estancia del cliente, entonces porque no deducirlo de la misma o si el valor de punta de deduce del valor total de la reserva?
Gracias Kate. Para confirmar es necesario que me digas con cuantos puntos participa tu hotel por estancia. Las reservaciones se harían por medio de Hoteles Boutique de México a las tarifas que tenemos publicadas . El SocioGo al presentarse al hotel solicitaría que tomaran sus datos para que se le abonen los puntos. Estos datos de los SociosGo se toman y mensualmente o como el hotel prefiera, los debera pasar a un extranet de Mexicana (la liga y password se los pasaría yo). De esta forma Mexicana sabría cuantos puntos cobrar al hotel y facturaría directamente. Por favor dime si tienes mas dudas.
Hola Isabel te confirmo nuestra participación . Solo una pregunta ,el programa tiene alguna vigencia?
Hola Lorena, la vigencia es por todo el 2010, claro que aplican fechas cerradas. Solo tendrias que decirme con cuantos puntos participa tu hotel por favor.
Hola Lorena: No hay un mínimo ni máximo en puntos. Estos los decide el hotel, considerando que cada punto tiene un costo de 0.015 dólares. Entonces es cuestión de hacer números y decidir cuantos puntos quieres pagar por estancia de estos SociosGo. También tienes que definir si quieres aplicar una restricción de estancia mínima o no.
Hola Isabel,
La Casa que Canta confirma su participación.
Hola Tania, Enterada, muchas gracias confirmo 700 puntos por estancia, sin mínimo de estadía.
Hola Isabel, Mesones Confirma su participación con 700 puntos.
Gracias Elisa
Estimada Isabel,
Mi nombre es Mauricio Leyva, somos la empresa que comercializa CasaSandra y confirmamos nuestra participación con 600 puntos por estancia sin que aplique un minimo de dias en la misma.
Sin más por el momento recibe saludos crodiales.
Hola Mauricio: Gracias tomo nota.
Hola Isa: Finalmente aclararon todas mis dudas. Villa Ganz confirma su participacion con 1000 puntos y con una minima estancia de dos noches. Pero, en temporada muy baja podriamos participar con 600 puntos dobles sin restriccion de estancia minima? se vale cambiar dependiendo de la fecha?
Claro todo esto, si se volviera a retomar?