La lucha constante de muchos por concientizar a la humanidad de la importancia de conservar sitios que representan parte fundamental de la historia y la cultura de las localidades ha generado una tendencia reciente en el turismo, la cual consiste en visitar destinos considerados como «Patrimonio Histórico de la Humanidad».
A la fecha nuestro México cuenta con 33 sitios declarados por UNESCO como «Patrimonio de la Humanidad», 27 de ellos «Patrimonio cultural», 5 «´Patrimonio natural» y 1 «Patrimonio mixto». Además cuenta con 7 tradiciones y festejos como «Patrimonio cultural inmaterial».
Dejemos ahora de lado los números y pasemos a la parte «reflexiva» del tema. Sin bien es cierto que con las visitas en masa a estos lugares se beneficia a la economía local por el consumo de productos y servicios ofrecidos por los pobladores, no debemos dejar de lado el impacto ambiental que genera la contaminación y el aumento del tráfico peatonal, a medida que el número de turistas aumenta en un sitio en particular.
Estos sitios son para visitarse pero también para preservarse, por su parte el gobierno debe pensar en el aumento de fondos para la limpieza y mantenimiento de los mismos, por nuestra parte los ciudadanos debemos realizar las visitas de una manera responsable tratando de generar el menor impacto posible con buenos hábitos como el no tirar basura y no llevarse nada que sea parte del entorno natural.
A continuación presentaremos algunos de estos mágicos lugares en el país.
Sian Ka´an
Sian Ka’an significa “origen del cielo”. Situada en la costa oriental de la península de Yucatán, esta reserva de biosfera abarca bosques tropicales, manglares, marismas y una vasta zona marina.
Si decides visitar Sian Ka´an, aquí hay una opción de hospedaje boutique: Blue Sky – Tulum
Centro Histórico de la Ciudad de México
Construida por los españoles en el siglo XVI sobre las ruinas de Tenochtitlán, la antigua capital azteca, la ciudad de México, es hoy una de las capitales más grandes y pobladas del mundo.
Si decides visitar El centro histórico de Ciudad de México, aquí hay una opción de hospedaje boutique: Orgánico Hotel Boutique – Ajusco
Xochimilco
Situado a 28 kilómetros al sur del centro de México, el sitio de Xochimilco con sus redes de canales e islas artificiales constituye un ejemplo excepcional de los trabajos de los aztecas para construir un hábitat en un entorno hostil al hombre.
Si decides visitar Xochimilco, aquí hay una opción de hospedaje boutique: Orgánico Hotel Boutique – Ajusco
Ciudad prehispánica de Teotihuacan
Situada a unos 50 km de la Ciudad de México, la ciudad sagrada de Teotihuacán fue edificada entre los siglos I y VII.
Si decides visitar Teotihuacan, aquí hay una opción de hospedaje boutique: Orgánico Hotel Boutique – Ajusco
Centro histórico de Oaxaca
La dimensión de sus edificios son verdaderas obras de arte y representan el urbanismo español de la época de la colonia.
Si decides visitar Oaxaca, aquí hay una opción de hospedaje boutique: Hacienda Los Laureles – Oaxaca
Monte Albán
Este sitio fue habitado por los olmecas, zapotecas y mixtecas durante quince siglos. Las pirámides, canales y montículos artificiales de Monte Albán fueron literalmente excavados en la montaña.
Si decides visitar Montealban, aquí hay una opción de hospedaje boutique: Hacienda Los Laureles – Oaxaca
Centro histórico de Puebla
La ciudad de Puebla fue fundada en 1531 y desde entonces ha conservado grandes edificios religiosos, un gran número de casas con paredes cubiertas de azulejos.
Si decides visitar Puebla, aquí las siguientes opciones de hospedaje boutique: Mesón Sacristía de la Compañía – Puebla
Ciudad histórica de Guanajuato y minas adyacentes
Fundada por los españoles a comienzos del siglo XV, esta ciudad se convirtió en el primer centro mundial de extracción de la plata en el siglo XVIII.
Si decides visitar Guanajuato, aquí las siguiente opción de hospedaje boutique: Quinta Las Acacias – Guanajuato
Chichén Itza
Esta ciudad sagrada fue uno de los centros más importantes de la civilización maya en la península del Yucatán.
Si decides visitar Chichén Itza, aquí las siguientes opciones de hospedaje boutique: Blue Sky – Tulum y Al Cielo – Playa del Carmen
Centro histórico de Morelia
Construida en lo alto de una colina en el siglo XVI, Morelia ofrece un ejemplo excepcional de planificación urbanística.
Si decides visitar Morelia, aquí las siguiente opción de hospedaje boutique: Villa Montaña – Morelia
Villa Protectora de San Miguel el Grande
San Miguel de Allende es reconocido por su gran aportación cultural, belleza arquitectónica, y lugares de diversión.
Si decides visitar San Miguel de Allende, aquí la siguiente opción de hospedaje boutique: Hotel Boutique FK – San Miguel de Allende
Zona de monumentos históricos de Querétaro
Al haber sido escenario de eventos históricos muy importantes, ofrece muchos atractivos arquitectónicos en sus plazas, monumentos y museos.
Si decides visitar Querétaro, aquí las siguientes opciones de hospedaje boutique: La Casa del Naranjo y La Casa del Atrio en Querétaro, además de Casa Mateo en Bernal.
Hospicio Cabañas de Guadalajara

Creado en el siglo XIX para ser usado como alojamiento para huérfanos, en la actualidad es la sede del Instituto Cultural Cabañas.
Si decides visitar Guadalajara, aquí la siguiente opción de hospedaje boutique: Villa Ganz – Guadalajara
Reserva de la biosfera de la Mariposa Monarca
Cada otoño, millones o quizá un billón de mariposas monarcas procedentes de extensas áreas de América del Norte anidan en pequeñas zonas del bosque de esta reserva, tiñendo sus árboles de color naranja.
Si decides visitar El Santuario de la Mariposa Monarca, aquí las siguiente opción de hospedaje boutique: Villa Montaña – Morelia
- Etiquetas:
- Tips Boutique
Nacida en el centro del país, pero pasando la mayor parte de su vida en el bello estado de Nayarit adquirió el amor por esas tierras y por las bellezas naturales que estas poseen. Con la firme convicción de ser gestora del crecimiento turístico en el estado y en el país, estudio la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico en la Universidad Tecnológica de Nayarit. De manera inmediata al finalizar sus estudios se incursionó en el mundo de la hotelería en Puerto Vallarta Jalisco, una cuidad icono del país, bien conocida por su amplia oferta hotelera. Estar inmersa en ese ámbito y desempeñando diversos puestos en diferentes áreas, le permitió desarrollar sus habilidades de trabajo en equipo, de espíritu de servicio, así como aprender los estándares de operación de un gran complejo hotelero. Pasados un par años y por motivos personales se retiro de la hoteleria, pero la vida puso en su camino a Hoteles Boutique de México, una empresa con convicciones muy similares a las personales, las cuales involucran representar a México ante el mundo como una marca que garantiza escenarios memorables gracias a sus bellezas naturales poseídas, así como un excelente trato por parte de una población que por herencia es servicial y buena anfitriona. Actualmente funge como Chief E-Concierge and Travel Designer en la empresa antes mencionada, ofreciendo día a día al viajero la oportunidad vivir una experiencia diferente donde la atención a los detalles hacen una enorme diferencia.
Leave a Reply

